DIMENCIONES DEL DESAROLLO SUSTENTABLE.                           16/Febrero/2024                                                                    

El desarrollo sustentable tiene diferentes dimensiones las cuales han sido fundamentales en la integración de distintos sectores que conlleva su propio proceso. En la presente investigación se establecieron las siguientes dimensiones: tecnológica, ambiental, económica, humana  y social.    


Dimensión social: ES el desarrollo sostenible se fundamenta en las relaciones entre las personas, sus formas de organización, sus interacciones, la participación en la toma de decisiones y la distribución o la redistribución de los beneficios del desarrollo

Dimensión económica: La actividad económica bajo la perspectiva de la sustentabilidad no puede seguir funcionando bajo el lema de pase lo que pase, el negocio continúa. Se debe avanzar para cambiar el paradigma de el que contamina paga al de lo que paga es prevenir la contaminación.

Dimensión humana: El desarrollo sustentable se orienta a una mejor calidad de vida (superar la pobreza, satisfacer las necesidades básicas humanas e igualar los ingresos), reasignando los recursos económicos para atender estas necesidades. 

Dimensión institucional: Un escaso nivel de representatividad de la población en las iniciativas y la acción del Estado así como un excesivo centralismo son claramente insustentables.

Dimensión ambiental: No es posible concebir el desarrollo ni la vida humana sin el sustento de la naturaleza. Los modelos de desarrollo están inevitablemente vinculados a lo ecológico y ambiental.

Dimensión tecnológica: Se requiere una aceleración de la innovación y el desarrollo tecnológicos para reducir el contenido en recursos naturales de determinadas actividades económicas, así como para mejorar la calidad de la producción. 






Guadalupe Vargas De La Rosa 

 



Comentarios